Artistas de flamenco - La Taranta
Logotipo La Taranta Flamenco Academy

Artistas

Foto credit@ernestukogdl

Flamenco events- Jose Maya

José Maya

Bailarín de renombre mundial y amante del arte
Nacido en 1983 en una familia gitana de artistas, José Maya Serrano comenzó su carrera junto a destacados intérpretes como Antonio Canales, Juan Ramírez y Joaquín Grilo. Logró reconocimiento a través de premios como la Copa Pavón en 1998 y Mejor Bailarín en el Concurso de Coreografía del Teatro Albéniz de Madrid en 2000. José obtuvo una beca de la Fundación de Autor y se formó bajo la prestigiosa Cátedra de Ballet Clásico Alicia Alonso. Actualmente colabora con el guitarrista Tomatito y ha participado en diversos espectáculos y presentaciones, incluyendo cine ("Vertiges" de Tony Gatlif) y actos de apertura para reconocidos músicos como Marc Anthony y Beyoncé. Producciones destacadas incluyen "Al Natural", "El velero de las rosas" y "Grito", mientras que las actuaciones en homenaje incluyen "Carmen Amaya en Memoria" junto a Pastora Galván. Con versatilidad y talento, José Maya Serrano se ha convertido en una figura destacada en el mundo del flamenco y la danza.
Flamenco events- Alejandra hernandez

Alejandra Hernandez

Actualmente solista en la Compañía de José Maya
Actualmente solista en la Compañía de José Maya "Alejandra Hernández, originaria de Guadalajara, México, descubrió su pasión por el flamenco desde temprana edad en la Academia "Las Cabales", donde se destacó como bailarina solista y coreógrafa. En 1998, se trasladó a Madrid para estudiar en la academia flamenca "Amor de Dios" con reconocidos maestros. Desde 2006, ha cautivado al público en prestigiosos tablaos de Madrid, Barcelona y París, como Casa Patas, Café de Chinitas, Las Carboneras y El Corral de la Morería. Alejandra ha participado en destacados espectáculos y festivales en México, España y París, como "Damas Flamenco" dirigida por Mercedes Amaya "La Winy", "Maya" con José Maya, "España Baila" y "Opera de Carmen" del Ballet Flamenco de Madrid. Además, ha colaborado en producciones como "En Klave Flamenca" con Alfonso Losa, Manuel Liñán y Mara Martínez. Ha realizado giras por Estados Unidos con el Festival Flamenco de Alburquerque y formó parte de la compañía de José Maya. También participó en el Gorbio Flamenco Festival junto a destacados artistas. Alejandra Hernández es reconocida por su talento y pasión en el arte del flamenco, dejando una huella imborrable en los escenarios internacionales."
Flamenco events- Nino de los Reyes

Nino de los Reyes

Primer bailarín en ganar un Grammy
Nino de los Reyes, el primer bailarín en ganar un Grammy, comenzó su carrera a los 9 años en el espectáculo "Campanas flamencas" dirigido por Paco Sánchez, compartiendo escenario con artistas como Joaquín Grilo, Milagros Mengibar, La Tati, Antonio Reyes y su propio hermano, Isaac de los Reyes. Ha formado parte de compañías flamencas como las de Eduardo Serrano "El Guito", Carmen Cortés y Javier Barón. Actualmente es miembro de la Compañía Enrique Morente. Ha colaborado con artistas como Pepe Habichuela, Josemi Carmona, Juan José Suárez "Paquete" y Jorge Pardo, entre otros. En 2010, ganó tres premios en el concurso de coreografía flamenca y danza española en Madrid con su espectáculo 'Orígenes'. Entre sus participaciones más importantes se encuentran el homenaje a Paco de Lucía "Más allá de la memoria", Mediaset "Flamencos en Berlín", "Stranger to Stranger" de Paul Simon y el 75 aniversario de Chick Corea en el Blue Note de Nueva York. También ha bailado en el Madison Square Garden. Nino acompañó a la Spanish Heart Band en festivales como Montreux Jazz, North Sea Jazz y Love Supreme. Ha creado espectáculos propios como ORIGEN, INSIDE y TIERRA dirigido por David Picazo.
Flamenco events- Triana Maciel

Triana Maciel

Bailaora y coreógrafa flamenca
Triana Maciel, reconocida bailaora y coreógrafa de flamenco, se convirtió en directora de la renombrada Academia de Flamenco Las Cabales en Guadalajara, México, en 2019, siguiendo los pasos de la icónica coreógrafa Hilda Prats. A los 16 años, ganó el primer premio en un concurso de coreografía ibérica contemporánea, lanzando su carrera en España. Triana se presenta en reconocidos escenarios como Villa Rosa, Casa Patas, Las Carboneras, Corral de la Morería, Los Tarantos, Casa Camarón y Casa del Arte y Jardines Zoraya, siendo reconocida en Villa Rosa y Las Carboneras. Ha participado en festivales destacados como Tío Luis, Juliana y Veranos del Corral, compartiendo escenario con artistas destacados. Triana ha colaborado con figuras destacadas, realizado giras por Venezuela y se ha presentado en el Festival de Flamenco de Panamá. Su talento la ha llevado por todo el mundo, enseñando y actuando en China, Estados Unidos, Kuwait y Nueva Zelanda. También ha trabajado con compañías prestigiosas, cautivando al público como solista. En México, presenta sus propias producciones, incluyendo "Huellas Flamencas" con Las Cabales.
Flamenco events- Alfonso Losa

Alfonso Losa

Bailaor y coreógrafo flamenco
Alfonso Losa es un destacado bailaor y coreógrafo flamenco reconocido a nivel internacional. Su formación comenzó con Rafael de Córdoba y se perfeccionó en el Real Conservatorio Profesional de Danza. Ha sido galardonado con prestigiosos premios, como "El Desplante" en el Festival Internacional de las Minas 2008 y "Soleá" en el Concurso Nacional de Córdoba 2007, además de ser reconocido como el mejor bailaor en un concurso de coreografía y baile flamenco español. En 2000, fundó su propia compañía y presentó el exitoso espectáculo "En Candela". Ha colaborado con destacados artistas como Montse Cortés, Niño Josele, Tomatito, Gerardo Núñez y Farruquito. Además, fue invitado por la compañía de Carlos Saura, "Flamenco Hoy". Sus destacados espectáculos incluyen "Camino Flamenco" en el Festival Alburquerque 2012, "Tendencias Flamenco a Tres" 2013 y "CON-SEQUENCE" en el Festival de Jerez 2018. Alfonso Losa se destaca por su habilidad para fusionar la improvisación y la gestión de la energía escénica en tiempo real, lo que lo posiciona como una figura prominente y admirada en el mundo del flamenco.
Flamenco events- Vanesa Coloma

Vanesa Coloma

Bailaora y coreógrafa flamenca
Vanesa Coloma es una bailaora y coreógrafa de flamenco nacida en Madrid. Obtuvo el diploma de danza española y flamenco en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid. Algunos de sus espectáculos y colaboraciones más importantes incluyen "FlamenKlorica" de Vanesa Coloma, "7 Balcones", "4 Adjetivos" y "Equilibrio Flamenco" de Jesús Carmona, "Tauro" y "2 En Compañía" de Manuel Liñán, "Oro Viejo", "Cuando Las Piedras Vuelen", "Almario", "Turquesa Como El Limón" de Rocío Molina, "Souvenir" y "Dibujos" de Belén Maya, "Camino Flamenco" y "En Candela" de Alfonso Losa, y "Mujeres al borde de una bata de Cola" de Yolanda Heredia. Ha participado en prestigiosos festivales flamencos como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez, el Festival de Las Minas, Suma Flamenca, Madrid en Danza, Festival Flamenco USA, Festival de Alburquerque, Festival de Mont-de-Marsan, Festival de Nîmes, entre otros. Ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Nacional Perla de Cádiz por Alegrías en 2008, siendo finalista en el concurso de coreografía de Madrid en 2012 con el espectáculo "FlamenKlorica" y alcanzando las semifinales en el Concurso Internacional de Canto de Las Minas en 2017. En 2019 recorrió Estados Unidos con el espectáculo "Prendidos" junto al bailarín Alfonso Losa. Actualmente, baila en los tablaos más prestigiosos de España.

Rebeca Ortega

Bailaora flamenca
Rebeca recibió formación en flamenco, danza clásica española, ballet y danza contemporánea en prestigiosas escuelas. Inició su carrera profesional a los 19 años en el Reino Unido, donde fundó "Nottingham Flamenquitas". Rebeca se presentó en "A mi manera" en el Teatro Conde Duque de Madrid y colaboró con el aclamado guitarrista de flamenco Ricardo García en el Festival Fringe de Edimburgo. También obtuvo reconocimiento en Copenhague, cautivando al público en el Festival Himmelstorm y VendersKulturCentret. El proyecto televisivo de Rebeca, "FlamenCaravana", se emitió en España. Participó en destacados festivales de flamenco como el Suma Flamenca Joven en Madrid y presentó su producción en solitario, "RAÍCES", que apareció en el catálogo internacional "Flamenco Comes from the South". Actualmente, Rebeca está de gira por varios países en colaboración con embajadas españolas. Además, colaboró con el Odin Theatre de Dinamarca y Villads Bugge Bang en la producción "RENDEZ-VOUS" y se presentó con la banda PATAX en el London Jazz Café, dirigida por el guitarrista Ramón Ruiz.
El Tomate

Víctor Márquez El Tomate

Guitarrista del Ballet Nacional de España
Víctor Márquez 'Tomate' es un guitarrista cordobés descendiente de una familia de guitarristas flamencos conocidos como 'Los Tomates de Córdoba'. Comienza su aprendizaje a los 9 años bajo la tutela de su primo Juan Manuel Muñoz 'El Tomate'. Su aprendizaje continúa de la mano de su tío Juan 'El Tomate', quien le instruye en el acompañamiento al cante. Profesionalmente, ha actuado en numerosos espectáculos como compositor e intérprete en diferentes ciudades del mundo. Entre las compañías con las que ha trabajado, destacan las de Rafael Amargo, José Porcel, Manuel Liñán, Rafael Martos, Antonio Canales, Cecilia Gómez, Olga Pericet, Marcos Flores, Jesús Carmona, el Flamenco Festival de Miguel Marín, José Maya, Pitingo y La Moneta. Es músico habitual de los tablaos El Flamenco de Tokio, Las Carboneras, Villa Rosa, Corral de la Pacheca, Casa Patas, Corral de la Morería o Las Tablas, entre otros. Desde 2019, forma parte del elenco de guitarristas del Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo
Go to chat
Talk to me
Let's chat
Hello! Can I help you?